
NeusSanmartí Puig
Sobre mi
Neus Sanmartí Puig es catedrática de Didáctica de las Ciencias y doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente, es directora del ICE en esta misma universidad. Entre sus libros cabe destacar: Enseñar, aprender y evaluar: un proceso de regulación continua -con Jaume Jorba- (1996), Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria (2002) y Aprendre ciències tot aprenent a escriure ciència (2003), cuyo equipo de investigación obtuvo el Premio Rosa Sensat de Pedagogía 2002.Entre sus libros cabe destacar: Enseñar, aprender y evaluar: un proceso de regulación continua -con Jaume Jorba- (1996), Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria (2002) y Aprendre ciències tot aprenent a escriure ciència (2003), a cuyo equipo de investigación se le concedió el Premio Rosa Sensat de Pedagogía 2002.
Publicaciones
LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
...
EXPERIENCIAS PRACTICAS / LA INFLUENCIA DE LA SELECTIVIDAD EN LOS CIRCULOSESCOLARES / TEMAS TRANSVERSALES Y EDUC
...
Didáctica de la Biología y la Geología
Desde una perspectiva profesional, es innegable que para enseñar ciencias no basta con ...
La evaluación como aprendizaje: ¿Por qué es importante pensar en la evaluación como aprendizaje?
El artículo resume los orígenes de los planteamientos de una evaluación con ...
Los libros de texto
...
FAMILIA Y ESCUELA / ITINERARIOS EN LA ESO / EDUCAR, APRENDER Y COMPARTIR
...
Didáctica de la Física y la Química
Se analizan las relaciones entre el conocimiento científico, la ciencia escolar y la en...
Evaluación, clave para aprender
EDITORIAL
Lenguaje y comunicación en ciencias
...
LOS TRABAJOS PRACTICOS DE EDUCACION / LA CONTRARREFORMA / ¿FAMILIA A LA CARTA?LA ESCUELA ES UN BUEN SITIO
...
Temas relacionados
#Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales #Didáctica general y metodología general #Aprendizaje significativo / significatividad #Evaluación formativa o reguladora #Evidencias #Atención a las familias #Autoevaluación del alumnado #Autorregulación del aprendizaje #Calidad educativa #Comunicación en familia #Contextos de aprendizaje / entorno #Desarrollo emocional #Educación afectiva emocional #Emociones #Escuela inclusiva #Espacios familiares #Evaluación de los procesos de aprendizaje #Evaluación del alumnado en el aprendizaje #Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje #Formación continua del profesorado/formación permanente #Observación #Observar y explorar entorno inmediato #Participación #Pautes d'observació #Proyectos de trabajo #Redes de atención a la infancia #Riesgo social #Sistema familiar #Técnicas y recursos para la evaluaciónContacto