Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Hablamos de… El agua, fuente de vida y aprendizaje

Conocer es amar, y acercar el agua a los niños y a las niñas combina, por un lado, el atractivo natural de este elemento, del que hay que conocer las propiedades, los usos, los lugares donde se encuentra, etc., y por otro lado, con la necesidad de adoptar desde los centros comportamientos no solo respetuosos y de no derroche, sino claramente de ahorro de agua.

En el nuevo número de Aula de Infantil podréis encontrar tanto consejos prácticos como experiencias reales sobre el tema, a través de artículos como “El agua: ¡una sustancia «muy común» y, paradojalmente, «muy poco común»!”, “El agua en la vida cotidiana de la escuela de infantil”, “Espacios generadores de preguntas” o “El agua con las familias”, así como una gran variedad de propuestas de trabajo con el agua.

Además, también encontraréis interesantes aportaciones sobre temas como… El cambio del pañal, la familia y la digitalización, una experiencia en Senegal con niños y niñas con parálisis cerebral, la lectoescritura como proceso de construcción personal… ¡Y mucho más! ¡No os la perdáis!

Ai123t

A continuación, os proponemos también otros contenidos de interés sobre el tema:

Ciencia en la primera infancia. 49 + 1 propuestas de libre elección

Cob Bi016


En los últimos tiempos, en las escuelas de infantil y primaria, se ha extendido ampliamente la introducción de la organización por ambientes o espacios de libre elección, habitualmente distribuidos en ámbitos temáticos de conocimiento. Este libro quiere dar respuesta a la necesidad de construir espacios de ciencia potentes desde el punto de vista del aprendizaje y que a la vez mantengan el atractivo y la fascinación que los niños sienten por los fenómenos del mundo natural. Clic aquí.

Ciencia 3-6. Laboratorios de ciencias en la escuela infantil


Actividades realizadas con niños y niñas de parvulario (3-6 años), cuyo hilo argumental es siempre el proceso experimental, y en donde resalta la importancia de educar en la curiosidad, cuestión fundamental para el aprendizaje. Capítulo a capítulo, el libro muestra cómo se construye el puente que une el juego experimental con la construcción del conocimiento científico y por qué el lenguaje es inherente a este proceso. Clic aquí.

Bi032d

La maleta de la ciencia. 60 experimentos de aire y agua y centenares de recursos para todos

Ge275d


Las sesenta prácticas sobre aire y agua que reúne este libro tienen el objetivo de ser divertidas pero sencillas, baratas, seguras y muy claras para cualquier persona, con independencia de sus conocimientos, se pueda aproximar de forma rigurosa al mundo de los experimentos. Dedicado especialmente a los más pequeños y, por lo tanto, ilustrado con humor y organizado didácticamente con claridad, este libro cuenta con el aval científico de destacados profesionales. Clic aquí.