El proceso de aprendizaje del lenguaje escrito
Nos centraremos en la evaluación del proceso de aprendizaje de los sujetos, sin desestimar la importancia de otros aspectos de las situa...
De petos, cinturones, cordones y otras hierbas
La autonomía como paso para la independenciaLas personas nacemos dependientes y conforme crecemos nos vamos acercando a la independencia...
Diversidad y comedores escolares
Promover la comprensión de la diversidad es, de hecho, lo contrario de promover el orgullo étnico. Mientras que el orgullo étnico quie...
Lectura dialógica en la primera infancia
En la actual sociedad de la información, leer, escribir y utilizar las nuevas tecnologías siguen siendo elementos esenciales de la educ...
Un recorrido en el “camino” de construcción del “ser”
Al reflexionar acerca del concepto de la propia identidad, automáticamente hablamos de la necesidad de ser reconocidos. A pesar de ser t...
Una almohada de huesos de cereza
Ahora que es tiempo de cerezas, os quería explicar una antigua tradición de los hogares alemanes, con la que, al placer de comerlas, po...
Evaluar los rincones: una práctica para mejorar la calidad en las aulas de educación infantil
¿Qué se entiende por rincones?Con el concepto de "metodología por rincones" sucede como con tantos otros conceptos educativos (por eje...
Los rincones: un puñado de buenas razones
Si algún día vuestro hijo o hija, al volver de la escuela, os dice que ha estado "en un rincón", no penséis en un castigo, pues cuand...