Así piensan algunas escuelas
Las preguntas son:1. ¿En torno a qué motivo o personaje principal se hace la celebración? ¿A la Navidad, a los Reyes, a Papá Noel, a...
Orientaciones para la escuela infantil de cero a dos años
Willis, A.; Ricciuti, H.MEC-Morata, Madrid (3.ª ed.), 2000. 176 páginasEste libro, traducido por primera vez en 1990 y actualmente reed...
Cuando se acerca la hora de escribir la carta a los Reyes Magos
Algunas reflexiones para concretar- Si es posible, una carta personalizada, hecha por el propio niño, nos ayudará a que éste se sienta...
De petos, cinturones, cordones y otras hierbas
La autonomía como paso para la independenciaLas personas nacemos dependientes y conforme crecemos nos vamos acercando a la independencia...
Correspondencia interescolar
El trabajo con las cartas se enmarca en una planificación general de aula en la que se incluyen secuencias didácticas en torno a difere...
¿Todos los caracoles se mueren siempre?
A. de la Herrán, I. González, J. M. Navarro, S. Bravo, M.V. FreireEditorial de la TorreMadrid, 2000Por nuestra especialidad sobre las p...
Un recorrido en el “camino” de construcción del “ser”
Al reflexionar acerca del concepto de la propia identidad, automáticamente hablamos de la necesidad de ser reconocidos. A pesar de ser t...
Del placer de leer y escribir
En educación infantil es habitual la participación de las familias en actividades escolares. Lo que no suele ser tan habitual es la par...