La participación en las fiestas
Definiremos qué son las fiestas (cómo se regulan, cuáles son sus principales características, cómo se clasifican) y cuáles son las ...
Rigoberta Menchú: La escuela Tikb’al Utzil
Fue el día 27 de septiembre a las 10 de la mañana cuando, dirigiéndose a 700 niños y niñas reunidos para hablar con ella, dijo:Tikb'...
Del desarrollo de la mirada en la apreciación del arte
La educación visual y plástica, tradicionalmente, se ha caracterizado de un modo muy especial, diferenciándose de las demás asignatur...
La alfabetización en educación infantil
La función de la educación infantil ha pasado por varias etapas a lo largo de su historia: de la atención y cuidado de los niños pequ...
Diversidad y comedores escolares
Promover la comprensión de la diversidad es, de hecho, lo contrario de promover el orgullo étnico. Mientras que el orgullo étnico quie...
Del placer de leer y escribir
En educación infantil es habitual la participación de las familias en actividades escolares. Lo que no suele ser tan habitual es la par...
Hoy y mañana
Aunque ya hace tiempo que lo venimos repitiendo, quienes nos dedicamos a la educación infantil reivindicamos la importancia de nuestra l...
Un recorrido en el “camino” de construcción del “ser”
Al reflexionar acerca del concepto de la propia identidad, automáticamente hablamos de la necesidad de ser reconocidos. A pesar de ser t...