Las lecturas del “Quijote” en las aulas de primaria y secundaria
El "Quijote" en la enseñanza secundariaQuijoteQuijoteNadie crea que el ingenio consista en la extensión de la memoria: este error ha di...
Un “blog” de ficción: leer el “Quijote” para escribir
Leer para escribir; escribir para publicarQuijote, QuijoteQuijote¡Qué mejor que la escritura en primera persona para un adolescente! Un...
Sobre lectura y competencias
Si volvemos la vista atrás en el tiempo y revisamos en las hemerotecas cuáles han sido los asuntos que han protagonizado el debate educ...
Didáctica de la escritura teatral en educación secundaria obligatoria
El origen del proceso de investigaciónNos referiremos, en primer lugar, al origen del proceso de investigación. La práctica diaria en ...
Mitos y falsas creencias acerca del aprendizaje de una segunda lengua: lo que todo profesor deber...
El aumento en el número de niños que llegan a la escuela procedentes de familias en las que el inglés no es la lengua materna, obliga ...
El “Quijote” y la educación literaria
No todo está perdido.Muere Don Quijote pero queda Sancho,de pie, loco. Hay esperanza.(Roberto López Moreno, 1991)El ingenioso hidalgo d...
“Érase una vez don Quijote” Un proyecto de trabajo en torno al lenguaje escrito en educación pr...
Entendemos los proyectos de trabajo como una forma de organizar los conocimientos escolares. La función de los proyectos de trabajo es l...
El antihéroe, el amor cortés y la parodia en el “Quijote”
per seQuijoteCriterios de planificación de la secuencia didácticaPara configurar nuestra propuesta consideramos clave la implicación d...