Hoy y mañana
Aunque ya hace tiempo que lo venimos repitiendo, quienes nos dedicamos a la educación infantil reivindicamos la importancia de nuestra l...
Correspondencia interescolar
El trabajo con las cartas se enmarca en una planificación general de aula en la que se incluyen secuencias didácticas en torno a difere...
Un recorrido en el “camino” de construcción del “ser”
Al reflexionar acerca del concepto de la propia identidad, automáticamente hablamos de la necesidad de ser reconocidos. A pesar de ser t...
Planificación de lenguaje escrito
No hay práctica educativa neutra. Toda práctica educativa es una teoría puesta en acciónPaulo FreirePlanificamos nuestra acción en e...
Del placer de leer y escribir
En educación infantil es habitual la participación de las familias en actividades escolares. Lo que no suele ser tan habitual es la par...
La adquisición de la identidad y el rol sexual: 0-6 años
Lo que nos proponemos y los conceptos fundamentalesNuestra especie, como la mayoría, es sexuada. La sexuación implica que nos desarroll...
“El cant valencià d’estil”, una forma de nuevo folclore
A finales del siglo XIX se produce un fenómeno poco comentado en el mundo de las músicas tradicionales de occidente. La cuestión parte...
No sólo danzamos
Una propuesta de elaboración de materiales sonorosLa experiencia que ahora se presenta fue llevada a cabo con los alumnos y alumnas del ...