Los trabajos prácticos diez años más tarde
Antecedentes Hace unos años realicé en la revista Alambique (Nieda, 1994) algunas reflexiones a propósito de los trabajos prácticos d...
Relación entre la historia y la filosofía de las ciencias II
Ha pasado algún tiempo (3.650 días, 10 años o 0,1 siglo, como nos parezca mejor) desde que se publicó el primer artículo sobre relac...
Contenidos procedimentales: ¿algo que sólo suena a LOGSE?
¿Qué dijimos entonces y qué nos parece ahora?Hace unos años publiqué mi primer trabajo en Alambique. Se trataba de "Reflexiones para...
Yogur “versus” yogur pasteurizado
La alfabetización científica es uno de los objetivos clave de la educación. La interpretamos como un hecho cultural que hace más libr...
Proyectos de ciencias: entre la necesidad y el olvido
proyectos de cienciasA continuación se describía de forma breve la evolución de algunos proyectos extranjeros de ciencias aparecidos e...
Las actividades prácticas en museos de ciencia y centros de interpretación: ¿cómo orientarlas...
Dentro de las distintas perspectivas de la alfabetización científica de la ciudadanía, va tomando posiciones un concepto más integral...
Cuando los jóvenes opinan sobre educación ambiental
JustificaciónEs muy de adultos -y sobre todo de adultos educadores-, achacar a nuestros jóvenes "total indiferencia por las cuestiones ...