Situación de la educación científica en secundaria en la Comunidad Autónoma del País Vasco
Comunicación presentada en las I Jornadas de Enseñanza de las Ciencias celebradas en Bilbao los días 2 y 3 de abril de 2003.Situamos n...
Algunas actividades problemáticas para la enseñanza de la relatividad especial en el bachillerato
Las siguientes actividades se ubican al final del tema de relatividad dentro del bloque de "Física moderna" de 2º de bachillerato. En l...
Cuestionando las cuestiones
Elementos de reflexión para mejorar las cuestiones que se plantean al alumnado de ESO en las clases de cienciasLa respuesta escrita a cu...
Detección de errores e incongruencias en problemas de física: su utilidad didáctica
metodología de la superficialidad Un modo de potenciar la utilidad didáctica de la resolución de problemas en física consiste en anal...
Un pan eterno, ¿ciencia o metafísica?
Primer premio de Investigación escolar de La Casa de las Ciencias de A Coruña del año 2002.La historiaJorge López Carracedo, mientras...
Carne a la Maillard con guarnición
La gastronomía molecular: introducciónLa experiencia que se presenta forma parte del proyecto sobre ciencia cotidiana titulado "Ciencia...
Construcción de maquetas de ADN
El profesorado y todas las personas en general, nos valemos de modelos para hacer más comprensible la realidad. En nuestras enseñanzas ...
El puzle: una técnica de aprendizaje cooperativo sencilla y gratificante para profesorado y alum...
el aprendizaje en cooperación.Durante el curso escolar 2002-003 se presentó la oportunidad de realizar una investigación por medio de ...