Educación científica para la ciudadanía en formación
¿Alfabetización científica para qué?La ciencia constituye un importante elemento dinamizador de la sociedad, fuente de desarrollo ind...
Vacas locas, enseñanza-aprendizaje y alfabetización científica
La alfabetización científica es una línea emergente en didáctica de las ciencias que comporta un conocimiento del quehacer cotidiano ...
El aprendizaje de la adaptación
El concepto de adaptación en los libros de texto de la ESO, especialmente en el segundo ciclo, se utiliza para explicar la teoría de la...
Un ejercicio con gráficas: un lenguaje de la ciencia
El presente artículo recoge una observación cualitativa realizada a lo largo de estos tres últimos años. La observación se refiere a...
Aislantes y conductores en experiencias de electrostática
Los aislantes en los experimentos de electrostáticaLa principal causa de problemas en los experimentos de electrostática es la falta de...
Género y ciencia: Anne Marie Paulze, Madame Lavoisier (1758-1836), una mujer en la revolución q...
Podemos encontrar a Madame Lavoisier (1758-1836) en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, en el retrato que Jacques Louis David (...
La enseñanza de las ciencias en secundaria en Europa: Francia, Bélgica, Italia, Alemania y España
La enseñanza de la física y la química en Franciacollege, lycée, baccalauréatLa main à la pâteLa evolución de los principios de l...