Nuevas formas de aprender física con ayuda de Internet: una experiencia educativa para aprender ...
Asistimos en la actualidad a un desarrollo vertiginoso de las nuevas tecnologías de la información (Internet, multimedia...) que están...
La educación ambiental. Una propuesta educativa
A menudo pensamos que hacemos educación ambiental si llevamos a los alumnos y alumnas al campo, visitamos una depuradora, recogemos mues...
Los recursos hídricos y el sistema cuenca
En el panorama educativo de la educación secundaria y concretamente del bachillerato, la materia ciencias de la Tierra y del medio ambie...
Cómo funciona la Tierra: una perspectiva sistémica
La American Geophysical Union, en su informe de 1997, afirma que se está produciendo una "revolución en las ciencias de la Tierra" rela...
Los volcanes: un enfoque sistémico de un tema clásico
En los programas de ciencias naturales, en los documentales televisivos o en las noticias de los distintos medios de comunicación, los v...
La tierra como sistema: estudio de la atmósfera en bachillerato
La implantación del sistema educativo definido por la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo LOGSE, ha supuesto en los último...
La Tierra como sistema
Cuando Ludwig von Bertalanffy publicó la Teoría General de Sistemas los geólogos se encontraban enfrascados en el análisis de una teo...