Divulgación científica y democracia
Ciencia para personas no científicasdivulgación científica, popular presentation of science, popular science, vulgarisation scientifiq...
La construcción del conocimiento científico en los pequeños grupos de estudiantes
En las tres últimas décadas se ha producido un notable desarrollo de los estudios sobre el potencial educativo del aprendizaje entre ig...
Hacer divulgación científica: una tarea muy delicada
La cantidad de información que reciben las personas depende de lo que éstas ya saben y no es fácil medirla con precisión. Cuando quer...
Elementos frente a átomos
La química actual muestra los conceptos de elemento y átomo en perfecta armonía, unidos por una relación de correspondencia unívoca:...
La sorpresa de Copérnico: ¡el conocimiento gira alrededor del público!
Resulta sintomático constatar que la historia deja su huella en las manifestaciones de la comunicación pública de las ciencias. Para r...
El cohete
Los profesores de física nos encontramos atrapados. Si bien la asignatura que enseñamos brinda modelos para entender la "realidad", muc...
Nombres y símbolos en genética de eucariotas
La genética es la ciencia biológica que, como definiera Bateson, "estudia la herencia y la variación". También podríamos decir que s...
¿Cómo evaluar si se “hace” ciencia en el aula?
Como introducción comentaremos el título de este artículo -sugerido por la coordinadora del monográfico, María Pilar Jiménez Aleixa...