Pierre Vilar y la enseñanza de la historia: una visión personal
Catalunya dins l, ', Espanya Moderna Pierre Vilar y el catalanismoL, ', AvençLa aportación de Vilar a la historia de Catalunya no se ba...
La geografía y su recuerdo. Aproximación al sentimiento formativo del profesorado de geografía...
Características de la investigacióncuadro 1La información recogida ha aportado una inapreciable información sobre los elementos más ...
Nuevas pistas para la formación cívica europea en los recientes documentos de la Unión (2003-2...
ciudadanía de la Unión, identidad europea , en el proceso de integración comunitariola persona en el centro de su actuación, papel de...
Historias pintadas: Una experiencia de didáctica de historia del arte
En primer lugar, es obligado hacer una referencia al título del presente texto, ya que se inspira muy directamente en el de una exposici...
Componer en el aula de música
Niños compositores (4 a 14 años).Sin embargo, creemos que la composición e improvisación deberían ocupar un lugar destacado entre la...
“Papá, ¿tú que hiciste en la guerra?” La propaganda en los grandes conflictos del siglo XX: Un...
La historia del mundo contemporáneo en el bachillerato, una escuela para la ciudadaníaLa ordenación del sistema educativo prescribe qu...
El uso de las TICS: Una experiencia en la formación inicial del profesorado de infantil
Las nuevas competencias docentes Hoy en día no podemos hablar de calidad en la educación si no potenciamos las nuevas competencias que ...
El cuidado de los procesos de transición de primaria a secundaria: a modo de balance
La preocupación por el cuidado, entendido como atención que se presta a algo o a alguien en situación delicada, sometida a riesgos o m...