Museos virtuales como recursos para el área de ciencias sociales
¿Un qué..? Un museo virtualCibercultura, ciberespacio, cibercafé, ciberciudad, cibernauta, ciberpunk, etcétera. Desde hace algún tie...
Las excursiones escolares y la interdisciplinariedad en ciencias sociales: Alejandro de Tudela
Pestalozzi y la nueva ciencia pedagógicaEmiliostatusLa asimilación de las nuevas metodologías en EspañaEspaña incorporó más tardí...
Los valores en la Europa del siglo XXI
XXXIII Coloquio de Inspectores Europeos de EducaciónI Jornada Europea de EducaciónA.D.E.P.Valencia, 1999La educación en valores es un ...
“Así es, si así os parece”, un crisol de opiniones que valoran el programa Vivir en las Ciudade...
"Ya no estamos en la civilización agraria, tampoco en la civilización industrial, estamos en lo que podría llamarse la civilización d...
¿Es necesaria una reforma del currículum de humanidades y de historia?
En los últimos tres años, hemos asistido a un debate mediático sobre la enseñanza de las Humanidades y de la Historia dirigido fundam...
Itinerarios artísticos
García Abadía; Mª C. Blanco, A.; Álvarez, G.; Guerra, Mª l.Colección Thyssen Bornemisza.Monasterio de PedralbesFundación Thyssen-B...
Vivir en las ciudades históricas, un programa de aprendizaje actitudinal
La importancia de las actitudesEn el centro histórico de casi cualquier ciudad española nos encontramos con una situación que, en much...
Aprendiendo a percibir la ciudad
La enseñanza que ofrece la ciudad en su globalidad, ninguna escuela puede sustituirla. La educación de los sentidos es la base necesari...