Enseñar y aprender Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la Educación Secundaria
Benejam, P.;ICE de la Universitat dePagés, J. (Coord.),Barcelona/HorsoriComes, P.;Barcelona, 1977Quinquer, D.En España, la didáctica d...
El decreto de humanidades y la autonomía curricular
El mal llamado debate sobre la presencia de las humanidades en la ESO -mal llamado porque no se ha referido a las "humanidades", sino a u...
La comprensión de los contenidos del museo
Hay museos que se sienten en la pielLa primera parte del Civil Rights Museum en Birmingham, Alabama, está dedicado a la segregación. La...
La Edad Media en nuestro presente
Recuperación actual, valores, contravalores y enseñanzaExistió un tiempo, de duración milenaria, que, una vez transcurrido, fue consi...
Recitar, comprender la Edad Media o interpretar la sociedad feudal: un análisis sobre transposic...
La reflexión historiográfica sobre el concepto y método de la historia ha estado sometida a los mismos avatares que todo modelo cient...
Aproximación al análisis de una película: “El hombre sin rostro”
Analizar una película desde la claseÍber,Es muy importante que no olvidemos que, ante todo, nuestros alumnos han de aprender a disfruta...
La enseñanza de la Historia
Altamira, R. Akal, ColecciónEstudio preliminar Referentes a cargo de R. ASÍN Madrid. 1997Vergara 357 páginasEste libro viene a inaugur...