Historia de la cultura: de los fines a los medios
La historia de la cultura se ha desarrollado, de modo irregular, en función de la propia definición dominante en cada momento del conce...
Libros de texto: un material entre otros
Los libros de texto constituyen una de esas cuestiones espinosas que con frecuencia reciben menos atención por parte de la investigació...
Las actitudes en la Guerra Civil, a través de los primeros “partes”
¿Qué fue "el parte"?El bajísimo nivel cultural de grandes masas de la población española y la falta de recursos económicos para adq...
Las ruinas de Belchite: memoria y enseñanza
La sublevación militar del día 18 de julio de 1936 había fraccionado el territorio aragonés en dos zonas claramente delimitadas. La m...
Actividades para pensar y razonar sobre el espacio urbano
Hoy se asume, sin ningún género de dudas, que lo verdaderamente importante en la enseñanza de la geografía urbana no es tratar de des...
El currículum actual en ciencias y la incorporación de nuevos temas
Educación científicaEl problema por plantear y resolver continuamente en el ámbito escolar es cómo se justifica la parcela cultural d...