La cuba eléctrica
Descripción de la experienciaEn clase, cuando estudiamos la electricidad, no suelen faltar preguntas curiosas y de inquietante respuesta...
Mercado laboral en España
La reflexión acerca de nuestra práctica docente, que compartimos durante años en un Instituto de Bachillerato de Barcelona, nos plante...
El diseño de unidades didácticas en el proyecto IRES a partir de un ejemplo: “Vivir en la ciuda...
La unidad didáctica en un contexto más amplioPese al carácter limitado que, en muchos sentidos, tiene una unidad didáctica, desde la ...
Las concepciones alternativas del alumnado en ciencias: dos décadas de investigación. Resultado...
La situación actual de la enseñanza de las ciencias sigue siendo calificada de insatisfactoria. Un buen indicador de ello es la gran ca...
La mujer en los manuales de ciencias sociales, geografía e historia del segundo ciclo de la ESO
Cada sociedad, en su evolución histórica, construye un conjunto de productos sociales: sistemas de organización, códigos de comunicac...
Experiencias con gases
Mientras que para los estudiantes de secundaria resulta evidente que los sólidos y los líquidos son materia y tienen peso, no pasa lo m...
La representación cartográfica de los problemas ambientales urbanos
El niño, como tantas veces se ha señalado, cuando se incorpora a la Educación Primaria tiene ya capacidad de conocer el medio globalme...
Medios de comunicación y trabajo en grupo
En nuestros días, es evidente que los medios de comunicación de masas, con su fuerte impacto en la "aldea global", llevan la informaci...