La escuela, un espacio para aprender a vivir y a convivir
No es nada difícil vivir y aprender en una escuela alegre donde el ambiente invite a la actividad y al diálogo, donde los maestros y la...
¿Cómo hacerlo?
El planteamiento adecuado de las pautas, las normas y los límites en la educación de un niño y de un grupo requiere desde las primeras...
Hacer de padres
Hacer de padres es como tocar en una orquesta, donde lo que tienen que tocar depende de la interacción y de la improvisación. Por eso i...
Trabajo cooperativo en el aula de matemáticas
Vivimos en una sociedad democrática en la que se están generalizando tendencias individualistas, por lo que para alcanzar el ideal demo...
Relación entre prácticas de enseñanza en el aula y la comprensión de los componentes del sist...
El profesorado participa en un programa de formación que involucra, además de seminarios, talleres, sesiones de acompañamiento, en la ...
Modelización, un desafío básico para la enseñanza postobligatoria
La modelización implica una mejor formación matemática y una mejor formación profesional. En efecto, el trabajo con la modelización ...
Comparación de modelos de resolución de problemas en una clase tradicional y en una clase coope...
Antecedentes en el estudio de los procesos cognitivos e interacciones sociales entre estudiantes en la resolución de problemasEn el camp...
¿x3+x+1 = 2x+1?
El hombre es la medida de todas las cosasProtágoras Si algún alumno o alumna nos formulara la pregunta del título, seguramente le cont...