Educación para el desarrollo desde la cotidianidad del aula
La educación para el desarrollo en la escueladesarrolladoTeniendo en cuenta el papel sociabilizador que pretende la escuela, tenemos la ...
La Alhambra de Miró
El enfoque que damos en nuestra escuela a la educación artística tiene dos vertientes: por un lado, conocer las obras maestras de los g...
Disciplinas o competencias
Tras los acuerdos que han configurado el nuevo anteproyecto de Ley, nos encontramos ante la necesidad de establecer un currículo que est...
Actitudes y estrategias para el trabajo en equipo
Continuamente los educadores nos planteamos el trabajo en equipo como uno de los instrumentos más idóneos para conseguir la necesaria c...
Educación para el desarrollo
En las últimas décadas del siglo XX hemos observado como se ha ido acentuando la división entre los países del Norte y los del Sur, p...
El legado de Vitruvio III: la primera aportación numérica al cánon de proporción
De architetura libri decem, homo bene figuratus, homo ad circulum , ad quadratumfigura 1 La procedencia del texto sobre las proporciones ...
“La xia de Gala”. El mundo de las espirales
La espiral y el arteLas espirales son elementos geométricos tan antiguos como la propia historia del arte. Todas la culturas primitivas ...
Entendernos como equipo
Tenemos que entendernos en el macro-escenario del mundo y en los incontables micro-contextos que conforman cada escuela. Tenemos que ente...