Para redondear
Enculturación matemáticaEl desarrollo del libro se basa en la premisa de considerar las matemáticas como una actividad humana. Para el...
Cachorros y demás parientes
Marisa pregunta a la maestra qué opina sobre tener un perro o un gato en casa. Sus hijas de siete y cuatro años, hace tiempo que repite...
Soldados de Babilonia
De Senaquerib a SadamPrimavera de guerra ha sido la del 2003. Las tropas de Estados Unidos y del Reino Unido, en una fulgurante campaña ...
¿Podemos hablar de la muerte en la escuela y en el instituto?
Desde muy pequeños, todos sabemos que nacemos después de aproximadamente nueve meses de gestación en el vientre de una mujer. La socie...
Por una pedagogía de la finitud
Creo cada vez más firmemente que lo que caracteriza de forma ineludible a los seres humanos es su condición de animales culturales. Cad...
El número… y el poder de experimentar la realidad de manera “virtual”
¿Podemos imaginar qué pasaría si los números desaparecieran de nuestras vidas de repente? ¿Podemos imaginar un mundo sin números, c...
Chocolate a la taza… ¡Qué placer!
En la escuela infantil de primer ciclo municipal de Tona, La Cuca Fera, tenemos muy claro el aspecto lúdico de nuestra etapa 0-3. Por es...
El alumnado con deficiencia visual: la primera integración
Para el niño o la niña, la escolarización significa la separación de su familia y la pérdida de la seguridad que ésta le ofrece, as...