Educar para el conflicto
Acostumbramos a pensar que la violencia se expresa únicamente en las guerras, donde los actos de violencia física resultan determinante...
Prevención de la violencia en los centros escolares: el mediador escolar como recurso
La escalada de la violencia en los últimos años en los centros escolares es un hecho que afecta y preocupa de manera global a todas las...
Evaluación de la enseñanza
A propósito de la evaluaciónCuando en el ámbito escolar se habla de evaluación, es común la tendencia a pensar e imaginar procesos d...
El resurgir de la profesión pedagógica
Durante la década de 1980 no fueron pocos los autores que le diagnosticaron a la pedagogía una auténtica crisis de identidad. El ámbi...
¿Por qué es tan difícil poner límites?
¿Qué sucede?En todos los niveles educativos nos encontramos con muchos enseñantes responsables y con experiencia que se quejan y no sa...
¿Cómo hacerlo?
El planteamiento adecuado de las pautas, las normas y los límites en la educación de un niño y de un grupo requiere desde las primeras...
Entrar y salir puntualmente
En un aula de dos a tres años, la mamá de David parece tener dificultades para respetar el horario establecido, retrasándose en la ent...
La valoración del aprendizaje del alumnado en educación física
La valoración del aprendizaje de los alumnos y de las alumnas puede interpretarse desde un punto de vista de racionalidad técnica, como...