Aprender a llevar a cabo una investigación en los primeros años de escolaridad
quéEn la perspectiva del trabajo práctico de investigación, lo que hay que plantear es el modo en que: Se definen las preguntas-proble...
Infrarrojos, luz y ultravioletas
La actual programación de la ESO tiene, al menos, un aspecto a su favor: lleva implícito, como objetivo básico de la enseñanza de las...
¡Bienvenido Míster Marshall ! Ahora va de itinerarios
La implantación de la educación obligatoria y su extensión hasta los dieciséis años constituye un avance social: es un hecho que poc...
¿Tiene sentido hablar de nuevas formas familiares?
Extraído de la conversación pedagógica realizada el 23 de enero en el Auditorio del Museu de la Ciència de la Fundació "La Caixa" "...
Familia y escuela
Hoy en día se está avanzando mucho en la investigación científica para solucionar los problemas que tienen algunas parejas no fértil...
Hablar y actuar para aprender
Como profesora tutora del aula sobre la que se ha realizado el trabajo, tengo que decir que considero muy valioso el análisis minucioso ...
¿Cómo transformar los trabajos prácticos tradicionales en trabajos prácticos investigativos?
Las propuestas que se realizan a continuación han sido ensayadas durante varios años en clases de ciencias con alumnos de la ESO, en cl...
Segunda ley de Newton con un huevo que no se rompe
La realización de experimentos debería constituir una parte esencial del aprendizaje de la física en la enseñanza secundaria. Sin emb...