¿Sabemos de qué hablamos?
AGUADO, G. (1995): El desarrollo del lenguaje de 0 a 3 años. Bases para el diseño curricular en la educación infantil. Madrid. CEPE.El...
Elaboración de juguetes adaptados en un IES para niños y niñas con NEE de escuelas infantiles
Nuestro punto de vistaEn este proyecto participamos profesores de dos etapas educativas que por su trayectoria y objetivos no se suelen e...
La tertulia gastronómica desde la perspectiva dialógica del aprendizaje
La sociedad de la información en la que estamos inmersos presenta unos rasgos muy diferentes de los de la sociedad industrial de la que ...
Para redondear
Nitsch, C.; von Schelling, C. (1998): Límites a los niños. Cuándo y cómo. Barcelona. MediciEn este libro se trata de manera clara y s...
¿Por qué hablamos de educadores en la etapa infantil, de maestros en primaria y de profesores e...
Enseñanza, instrucción, educaciónNo tiene mucho secreto. Aunque imaginamos el sistema educativo como una escalera -primaria, secundari...
¿Qué podemos hacer desde la escuela?
A estas edades los niños y las niñas pueden mostrar temporalmente ciertas reacciones agresivas que manifiestan su necesidad de negació...
¿Cómo hacerlo?
El planteamiento adecuado de las pautas, las normas y los límites en la educación de un niño y de un grupo requiere desde las primeras...
La tertulia gastronómica
Este artículo nos muestra una experiencia de aprendizaje dialógico y de creación de sentido a partir de la participación de la comuni...