El afecto se educa, se fomenta, se construye y se daña. Las relaciones afectivas son un proceso de dos, único e irrepetible, que da la seguridad básica para relacionarse con el mundo y los modelos de referencia para entenderlo, para absorber el conocimiento y aprender a relacionarse.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
El afecto se educa, se fomenta, se construye y se daña. Las relaciones afectivas son un proceso de dos, único e irrepetible, que da la seguridad básica para relacionarse con el mundo y los modelos de referencia para entenderlo, para absorber el conocimiento y aprender a relacionarse.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
El desarrollo evolutivo de una persona abarca todo su ciclo vital, desde el nacimiento hasta la muerte. Este proceso acumulativo va construyendo nuestra personalidad, un "edificio" único, donde cada ladrillo representa un aprendizaje o experiencia vivida. El desarrollo no es lineal, sino que sigue una espiral, donde cada conocimiento previo es reafirmado antes de avanzar al siguiente. A lo largo de las etapas evolutivas, cada persona construye su propio camino, influenciada por su entorno, y enfrenta crisis que le permiten avanzar hacia la siguiente etapa. Además, el desarrollo afecta no solo el ámbito físico, sino también el cognitivo, social y afectivo.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
El ser humano es un ser social por necesidad, y su parte animal desempeña un papel crucial en su supervivencia. Los vínculos afectivos son esenciales desde el nacimiento, ya que garantizan la supervivencia y la adaptación al entorno. La relación entre el bebé y sus figuras parentales se construye de manera activa, a través de conductas reflejas y emociones compartidas. El vínculo afectivo no solo asegura el bienestar del niño, sino que también fomenta la exploración del mundo. La calidad de los vínculos influye profundamente en el desarrollo de la persona, siendo la seguridad emocional un factor clave.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Los conflictos en las relaciones afectivas son inevitables, pero también suponen una oportunidad de crecimiento y cambio. Estos surgen por la interacción de las personas involucradas y pueden ser vistos como retos a superar. Es fundamental comprender que lo que realmente influye en cómo vivimos el conflicto no es su origen, sino la forma en que lo resolvemos. Las relaciones de pareja, familia y amigos, en especial, incluyen la necesidad de gestionar los conflictos de manera positiva. Aceptar la inevitabilidad de los conflictos, saber afrontarlos con asertividad y empatía, y asumir la responsabilidad de nuestras acciones contribuye a fortalecer las relaciones.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
El afecto es el pilar esencial del desarrollo personal y relacional. Desde los vínculos afectivos se configura la seguridad básica y la capacidad para afrontar el mundo. Estos vínculos, aunque tienen una base biológica, se construyen, educan y pueden dañarse. El desarrollo afectivo condiciona otras dimensiones como la cognitiva y está presente en todos los ámbitos vitales y profesionales. Entender los conflictos afectivos, asumir la responsabilidad emocional y reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones permite intervenir de manera más consciente y comprometida en la vida de niños y adultos.