Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

La educación física desde una perspectiva interdisciplinar

Claves para la Innovación Educativa - Número: 24 (October 03)

ISBN / EAN : 9788478273126 - ISBN / EAN PDF: 9788499802251 - ISBN / EAN EPUB: 9788418627194

89.188,84$84.729,40$ IVA incluido

A través de la educación física existe otra manera de entender la competencia, la salud y el equilibrio personal. Es una área que además nos permite trabajar contenidos de tipo transversal.

Información del contenido

Resumen

A pesar de que vivimos en una sociedad donde los valores dominantes responden al credo hedonista, donde cultivar el cuerpo según los cánones estéticos de moda –aún a costa de la salud– se convierte en una religión, donde vemos en la televisión y en otros medios de comunicación cómo se ensalza la competitividad, aun a costa de la solidaridad, como rasgo que se fomenta entre los más jóvenes, surge desde la escuela —a través de la educación física– otra manera de entender la competencia, la salud y el equilibrio personal. Es una área que además nos permite, de modo natural, trabajar otros contenidos de tipo transversal. En este sentido se recoge en este libro una muestra de reflexiones y experiencias (de educación infantil, primaria y secundaria) llevadas a cabo por docentes de educación física que apuestan por una enseñanza comprometida con la educación integral de la persona.