Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Próleg
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Introducció
La química forma parte de las ciencias naturales y contribuye a comprender mejor el funcionamiento del mundo que compartimos y a gestionarlo con responsabilidad. Si pensamos cómo se ha generado la ciencia química y su futuro en nuestra cultura, nos damos cuenta de que se empieza por hacer (intervenir en los fenómenos) reflexionando y que el lenguaje que se deriva de esta actividad no tiene sentido si lo separamos de ella. Este es el nudo de la cuestión, que abordaremos a través de algunas reflexiones, recogidas en este capítulo, en torno a la enseñanza de las ciencias y la química en las aulas de infantil y primaria.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
L’empenta la dóna l’aigua
Una de las preguntas más relevantes y difíciles de responder cuando nos interesamos por el mundo natural es: ¿Por qué suceden unos cambios determinados y otros no? Podemos identificar, en la naturaleza, unas «diferencias» determinadas que provocan cambios «que van solos», que hacen que estas diferencias desaparezcan. Pero, muy a menudo, hace falta un impulso extra para que el cambio «se ponga en marcha» y las «diferencias» empiecen a actuar. Hablamos, pues, de «impulsos» que permitirán provocar transformaciones y buscar la manera de que no acaben, es decir, mantener la capacidad de cambio provocando otros, apelando al ingenio humano, que busca aprovechar bien los fenómenos. En este capítulo agruparemos los cambios en los que hemos trabajado según el impulso del agua.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
L’empenta la dóna la diferència de temperatura (el foc o…)
Una de las preguntas más relevantes y difíciles de responder cuando nos interesamos por el mundo natural es: ¿Por qué suceden unos cambios determinados y otros no? Podemos identificar, en la naturaleza, unas «diferencias» determinadas que provocan cambios «que van solos», que hacen que estas diferencias desaparezcan. Pero, muy a menudo, hace falta un impulso extra para que el cambio «se ponga en marcha» y las «diferencias» empiecen a actuar. Hablamos, pues, de «impulsos» que permitirán provocar transformaciones y buscar la manera de que no acaben, es decir, mantener la capacidad de cambio provocando otros, apelando al ingenio humano, que busca aprovechar bien los fenómenos. En este capítulo agruparemos los cambios en los que hemos trabajado según el impulso del «fuego» (calentar) y la diferencia de temperatura.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
L’empenta la dóna l’electricitat
Una de las preguntas más relevantes y difíciles de responder cuando nos interesamos por el mundo natural es: ¿Por qué suceden unos cambios determinados y otros no? Podemos identificar, en la naturaleza, unas «diferencias» determinadas que provocan cambios «que van solos», que hacen que estas diferencias desaparezcan. Pero, muy a menudo, hace falta un impulso extra para que el cambio «se ponga en marcha» y las «diferencias» empiecen a actuar. Hablamos, pues, de «impulsos» que permitirán provocar transformaciones y buscar la manera de que no acaben, es decir, mantener la capacidad de cambio provocando otros, apelando al ingenio humano, que busca aprovechar bien los fenómenos. En este capítulo agruparemos los cambios en los que hemos trabajado según el impulso de la electricidad.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
L’empenta la dóna el Sol, que de vegades fa aliança amb les cèl·lules. «Cada dia surt el Sol i tot recomença»
Una de las preguntas más relevantes y difíciles de responder cuando nos interesamos por el mundo natural es: ¿Por qué suceden unos cambios determinados y otros no? Podemos identificar, en la naturaleza, unas «diferencias» determinadas que provocan cambios «que van solos», que hacen que estas diferencias desaparezcan. Pero, muy a menudo, hace falta un impulso extra para que el cambio «se ponga en marcha» y las «diferencias» empiecen a actuar. Hablamos, pues, de «impulsos» que permitirán provocar transformaciones y buscar la manera de que no acaben, es decir, mantener la capacidad de cambio provocando otros, apelando al ingenio humano, que busca aprovechar bien los fenómenos. En este capítulo agruparemos los cambios en los que hemos trabajado según el impulso del Sol.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
L’empenta la donen les cèl·lules
Una de las preguntas más relevantes y difíciles de responder cuando nos interesamos por el mundo natural es: ¿Por qué suceden unos cambios determinados y otros no? Podemos identificar, en la naturaleza, unas «diferencias» determinadas que provocan cambios «que van solos», que hacen que estas diferencias desaparezcan. Pero, muy a menudo, hace falta un impulso extra para que el cambio «se ponga en marcha» y las «diferencias» empiecen a actuar. Hablamos, pues, de «impulsos» que permitirán provocar transformaciones y buscar la manera de que no acaben, es decir, mantener la capacidad de cambio provocando otros, apelando al ingenio humano, que busca aprovechar bien los fenómenos. En este capítulo agruparemos los cambios en los que hemos trabajado según el impulso de las células.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Nosaltres som una empenta…
Una de las preguntas más relevantes y difíciles de responder cuando nos interesamos por el mundo natural es: ¿Por qué suceden unos cambios determinados y otros no? Podemos identificar, en la naturaleza, unas «diferencias» determinadas que provocan cambios «que van solos», que hacen que estas diferencias desaparezcan. Pero, muy a menudo, hace falta un impulso extra para que el cambio «se ponga en marcha» y las «diferencias» empiecen a actuar. Hablamos, pues, de «impulsos» que permitirán provocar transformaciones y buscar la manera de que no acaben, es decir, mantener la capacidad de cambio provocando otros, apelando al ingenio humano, que busca aprovechar bien los fenómenos. En este capítulo agruparemos los cambios en los que hemos trabajado según el impulso de las acciones humanas que a veces se «descontrolan», como le pasa a Epaminondas.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Capacitats, competències i continguts
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.