Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

LA EDUCACION CIENCIA-TECNOLOGIA-SOCIEDAD

Revista Alambique - Número: 3 (January 95)

24.590,59$ IVA incluido

Producto digital sin gastos de envío

Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.

Cambiando el método: actividades prácticas derivadas del tratamiento de problemas, diseños experimentales basados en el

En este artículo se apuesta por la utilidad del trabajo experimental en el ámbito escolar, porque proporciona situaciones que permiten el planteamiento de problemas. También permitedentificar y dar significado a los conceptos científicos, poniendo de manifiesto y sometiendo a verificación lasdeas del alumnado pero, sobretodo, fomentando el entendimiento de la naturaleza del trabajo científico. Se ejemplifica la propuesta con el desarrollo de dos prácticas habituales en los manuales de laboratorio.

Información del contenido

Autores

José Antonio Acevedo Díaz, Aureli Caamaño Ros, M. Jesús Caballer Senabre, Manuel Castelló Hernández, José Ignacio Flor Pérez, Inés Jiménez Garrido, Berta Marco-Stiefel, Pedro Membiela Iglesia, Carles Parejo Farell, Jordi Solbes Matarredona, Teresa Tilló Barrufet, Amparo Vilches Peña

Palabras clave

ciencia, sociedad, tecnología