Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

La educación física hacia el siglo XXI

Propostes educatives per fomentar una conducta críticaenfront el consum de drogues

Revista Tandem - Número: 1 (October 00)

ISBN / EAN : 1577-0834

24.590,59$ IVA incluido

Producto digital sin gastos de envío

Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.

Eduación física: nuevos tiempos, nuevos hitos.

Algunas de las tendencias que se han impuesto con más fuerza, en los últimos tiempos, tanto en lo que se refiere al ámbito sociocultural como al de la práctica de la actividad física, inciden en la construcción curricular de la Educación física. Resulta necesaria, pues, una reflexión en torno a temas que ya aparecen como tópicos del nuevo siglo -las nuevas tecnologías de la información, la educación en valores frente a los conflictos sociales, el fenómeno intercultural, las prácticas corporales emergentes, los nuevos materiales, la creación de nuevas titulaciones y nuevas profesiones relacionadas con la actividad física- y, sobre todo, en torno a la modificación de ciertos contenidos de la educación física, como consecuencia de las expectativas sociales suscitadas por dichos temas.

Información del contenido

Autores

Marta Carranza Gil-Dolz, José Antonio Cecchini Estrada, Juan Miguel Fernández Balboa, Francisco Javier Fernández-Río, Antonio Fraile Aranda, Isidoro Freile González, Mariano García del Olmo, M. Elena García Montes, Juan Luis Hernández Álvarez, Francisco Lagardera Otero, Teresa Lleixà Arribas, Juan Mercado Navarrete, Josep M. Mora Verdeny, Francisco Ruiz Juan, Roberto Velazquez Buendia, Conrado Vilanou Torrano, Antoni Zabala Vidiella, Antonio Gálvez Luque, Carlos Lomas García

Colecciones

Revista Tandem

Palabras clave

revista