El programa “Ya tenemos un hijo”: un lugar de encuentro educativo
Actualmente, la organización social y urbanística de las ciudades -y, cada vez más, de los pueblos- dificulta la creación de un entra...
¡Regala tiempo!
El tópico de la botella medio vacía o medio llena tiene una analogía relacionada con el tiempo que aparece en diversos momentos (el ca...
Los padres de Enrique y Claudia se han separado
Las reacciones de los niñosLa separación de los padres no pasa inadvertida a los hijos. Como tampoco pasa inadvertida a los padres. Tod...
Entrevista a Humberto Maturana: Cada ser humano puede ser un Rey Mago
AULA DE INFANTIL: El juego entre la ciencia y el saber; el saber y la conciencia y la responsabilidad, ¿dónde está el agujero? ¿Quié...
Ilusiones y desilusiones de unos reyes magos
Una vez más, estamos próximos a las fiestas navideñas, aunque seguramente las de este año de 2001 tengan un sentido con matices difer...
¿Diciembre es el mes fácil? ¿Qué dejamos para enero?
La alegría... ¿tiene más que ver con fácil o con esfuerzo? El esfuerzo ¿tiene que ver con el sufrimiento? El esfuerzo tiene que ver ...
¿Qué juguete escogemos?
Jugar es la principal actividad de la infancia. Responde a la necesidad de niños y niñas de mirar, tocar, curiosear, experimentar, desc...
Orientaciones para la escuela infantil de cero a dos años
Willis, A.; Ricciuti, H.MEC-Morata, Madrid (3.ª ed.), 2000. 176 páginasEste libro, traducido por primera vez en 1990 y actualmente reed...