Utilización del ordenador en la enseñanza de las ciencias
Vivimos en la era de la informática en la que los ordenadores se utilizan de forma muy extendida en todos los campos de la actividad hum...
Unidades CTS en el bachillerato
PresentaciónLos movimientos educativos CTS (Ciencia,Tecnología, Sociedad) surgen en los años sesenta y setenta en los campus universit...
La electricidad y el magnetismo en la LOGSE
Los contenidos en la ESO y en el bachilleratoLos currículos de física en los niveles educativos que establece la LOGSE para la educaci...
¿Qué podemos mejorar de una propuesta de enseñanza de la electricidad para la ESO?
Este trabajo forma parte del proyecto PS-94-0177, subvencionado por la DGICYTCuando se inició la reforma de nuestro sistema educativo no...
Interacción tecnología-sociedad: las máquinas de Papin y Savery
La extracción de minerales se enfrentó desde tiempos remotos, con el problema del achique del agua que inundaba las minas con mucha fre...
Qué aporta el medio que nos rodea al aprendizaje de las ciencias
Algo no va bien en la enseñanza de las ciencias cuando nos sentimos en la obligación de tener que justificar, no ya la necesidad, sino ...
De la distribución de los continentes a la tectónica de placas: concepciones de los alumnos
Cuando reflexionamos sobre lo que pasa en el mundo natural que nos rodea, resulta fácil identificar en la información cotidiana referen...