¿Infancia o infancias?
Oímos con frecuencia que el finalizado siglo XX ha sido el siglo del niño. Indudablemente, nunca hasta ahora los niños y las niñas ha...
Identidad y enseñanza
En la escuela en generalAl entender la identidad como un proceso dinámico, no podemos pensar los alumnos, cualquier alumno, como algo ce...
¡Qué nos importa vuestra historia! Enseñanza de historia en una sociedad de inmigración
"¡Hitler es vuestro problema, no el nuestro!"Era imposible hacer oídos sordos a este mensaje. Los jóvenes turcos se negaron ostensible...
La enseñanza de la historia en Venezuela a través de los programas y libros de texto en la educ...
Antes de comenzar con la exposición de los trabajos e investigaciones realizadas en el marco de la enseñanza de la historia, es conveni...
¿Qué va a salir del saco? La construcción del texto oral en el aula
Tenemos un sinfín de razones para defender la necesidad de la investigación en el campo de la didáctica, y en particular de la didáct...
Cambio en las inteligencias
En la actualidad ha cambiado no sólo el objetivo al que se dedica la inteligencia, sino también los instrumentos en los que se apoya y ...
Una propuesta curricular para geografía e historia, con origen en 1970: la estructura cíclica
Ideas-base para un currículum cíclicoimaginarios de un sabersistemas diferenciables de creación del saber, el uso del conocimientoLos ...